![]() |
||||||
![]() Los mejores consejos para que tengas una Navidad Ecologica, Leelos y ponlos en Practica.
Para empezar a prepararnos para la navidad hemos recopilado los mejores consejos navideños ecológicos publicados en Medio ambiente 2 Consejos: El Mejor Regalo de Navidad, un Árbol Hasta ahora 8,500 árboles han sido plantados. Cuando compras una tarjeta de navidad, un árbol se siembra y puedes seguir como va creciendo en línea. Las tarjetas vienen con un código para el árbol plantado por esa tarjeta, entonces cuando ingresas el código en la página puedes ver el desarrollo del árbol. Las tarjetas se venden alrededor de $5 dólares, no son baratas. Pero considerando lo que se obtiene con ellas, son un regalo de navidad ecológico bastante barato. También venden tarjetas para toda ocasión, o si lo deseas puedes no comprar la tarjeta y sólo comprar los árboles y sembrarlos. ¿Iluminar o no iluminar la Navidad? A muchos nos cuesta imaginar estos días sin la magia de los colores. Así, siendo prácticos, en Ademe no intentan disuadir de ello, pero sí aconsejan utilizar bombillas de bajo consumo. O la imaginación para hacer decoraciones originales que no consuman electricidad. Estos días ya os propusimos hacer colgantes con cítricos secos o con material reciclado.
¿Y los regalos? Montones de regalos nos esperan para hacer y recibir en estas fechas. En este tema podemos actuar de distintos modos como alternativa a las típicas compras locas de objetos supérfluos. Para obsequiar sin molestar tanto el medio ambiente, de nuevo hemos de hacer uso de la imaginación. Pensar, por ejemplo, en entradas para ver espectáculos, en objetos realmente necesarios, útiles, o en regalos que podamos encontrar en nuestra propia casa. El papel de regalo, otro de los materiales que debemos vigilar. A ser posible, incluso suprimir, sustituyéndolos por material reciclado: papel de periódico, de revistas, plásticos, envases, cajas, elementos de adorno como hojas de los árboles, etc. Os aseguro que podemos lograr resultados muy originales, y divertidos (mira aquí). El momento de la comida es otro de los puntos clave donde podemos quedar mal con el medio ambiente. Algunos trucos a tener en cuenta: Si preparas la comida la víspera evita los platos desechables, y si has de cocinar para mucha gente compra alimentos que vengan presentados en envases de gran tamaño. Especialmente en estas fechas, aunque el consejo es válido para todo el año, recuerda hacer la separación de materiales de desecho. No lo dejes pasar por alto, especialmente si usas muchos envases de plástico, latas o vidrio. Y otro consejo: prefiere los alimentos locales y de temporada. Un ejemplo: una fruta fuera de temporada llegada por avión consume de 10 a 20 veces más energía que una fruta comprada localmente en la temporada. ¿Qué pasa con el árbol: natural, artificial …o quizás de cartón reciclado? En EcologíaBlog ya dedicamos un post a este dilema, concluyendo que la decisión es personal, y sugiriendo una serie de pautas para cada posibilidad. Por último hablemos del transporte. En estas fiestas de unión familiar, es eco-responsable seguir esta filosofía para trasladarnos. Es decir, usa el transporte público, y si ello no es posible, coge tu coche pero no aumentes la velocidad y llena el coche con el mayor número posible de personas. Y una cosita más: Si quieres felicitar las fiestas, el saludo será mucho más verde si dejas descansar a los carteros. Así que ya lo sabes: envia tus mejores deseos por vía electrónica.
![]() |
![]() |